188 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSSENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 216

Un puente al judaísmo - ¡Aquí estoy!

Roberto Moldavsky es uno de los humoristas más reconocidos de Argentina. Él muestra con gracia las luchas internas del mundo judío en Argentina, la comunidad más grande de Latinoamérica. Pero no solo se queda en eso, sino que también hace humor con la actualidad política y la cotidianidad. No se pierdan un paseo con Moldavsky por las calles que lo vieron crecer en el barrio judío de Buenos ... continua

Recordando la dictadura uruguaya con sonido - ¡Aquí estoy!

Héctor Solari es uno de los artistas uruguayos más reconocidos en el mundo. Con sus instalaciones, nos relata la historia de su país y lo pone en el centro de las exhibiciones de los museos europeos. Una charla sobre el Río de la Plata en el corazón de Berlín. ¡No se pierdan la entrevista!

Terapeutas populares: sanar heridas colectivamente

Décadas de conflictos armados en Colombia han marcado a la población rural e indígena de Colombia. Desplazamientos, violencia y recientemente, la pandemia del coronavirus son factores que afectan la salud mental,de las comunidades indígenas. Las terapeutas populares reciben una formación para fungir como orientadoras emocionales en sus comunidades y en la lengua original. Las terapeutas populares crean un espacio seguro y de confianza en el que las muejeres indígenas, más bien reservadas, se abren al poder curativo de la palabra.

El creador del factor yumminess - ¡Aquí estoy!

Alexander Bartole, venezolano, es un exitoso director de comerciales de comida. Su carrera la hizo en Alemania. Pero son las marcas de comida internacionales que eligen a este joven por su estética visual. Lo que Alexander te muestra, ¡es justo lo que querrás comprar para comer!

Italia y Perú, la mejor mezcla de sabores - ¡Aquí estoy!

Él en realidad quería ser futbolista, pero la cocina lo atrapó y ahora es su pasión. Matías Díaz es un chef peruano que tuvo una idea bastante loca: mezclar la cocina peruana con la italiana. Junto con un socio italiano fundó el restaurante "136" en el centro de Berlín, y están ya en la Guía Michelin.

Último homenaje a Con sabor y saber

Tras 140 programas, Con sabor y saber cierra cuatro años inolvidables. Con esta última emisión, decimos adiós celebrando y recordando algunas de las personas, emprendimientos y lugares que más nos han inspirado. Un recorrido por cinco paises de Latinoamérica que nos muestran su diversidad culinaria y la riqueza de sus tradiciones gastronómicas.

Bailar tango como verdadero porteño - ¡Aquí estoy!

En esta ocasión, Pía Castro te muestra la verdadera experiencia de disfrutar tango en su natal Buenos Aires. Y para ello se fue con la pareja de tango Adrián Luna y Mora Noel, dos profesores argentinos de tango, con quienes visita una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad.

México, en el corazón de los alemanes

Ivette Pérez es una empresaria y cocinera mexicana. Se dio cuenta que al llegar a Berlín necesitaba dos cosas: rescatar sus propias tradiciones y poner México en el corazón de los alemanes.
Así fue. Después de escribir un libro con recetas mexicanas, de esas que solamente se pasan de generación en generación, comenzó a dar clases de cocina y ella misma a cocinar para la comunidad mexicana y alemana en Berlín.
"Con este proyecto aprendí de mi historia, de la gastronomía de mi país", dice en entrevista con Pía Castro.
En su mercadito, llamado como su ... continua

Redescubriendo la Belle Époque bonaerense - ¡Aquí estoy!

Mucho se ha hablado de que la Ciudad de México es la "ciudad de los palacios", pero más al sur del continente hay una ciudad que también puede presumir de semejante distinción arquitectónica: Buenos Aires. Pía Castro regresa a su ciudad natal para pasear junto con el historiador bonaerense Eduardo Lazzari y tratar de revivir esa "Belle Époque" que tuvo la capital argentina.

El yoga y la cocina: unidos por los sentidos

Después de estar trabajando mucho en la cocina en restaurantes de varias estrellas, Jacobo Rodríguez necesitaba lidiar con ese estrés. Comenzó haciendo yoga hasta que paulatinamente se convirtió en profesor.
"El yoga y la cocina son además similares, necesitas todos los sentidos", dice en entrevista con Pía Castro.
Lleva 26 años en Berlín, aunque llegó primero a Dinamarca con un intercambio estudiantil. Su vida se ha ido moldeando de acuerdo con un modelo europeo, la comida estilizada y el yoga.
"Los alemanes son muy relajados... en fin de semana", dice ... continua